Estimados
Lectores:
Los días de verano en el Doral son tan bellos que
insitan a visitar las áreas verdes, jugar golf, pasear por nuestras
avenidas, y sobre todo admirar la belleza de tantos lagos artificiales
que se encuetran en en nuestra “ciudad”. Pero la naturaleza tiene
su forma de demostrar lo frágil que es nuestra ecología. En días
recientes el cielo se abrió y dejó caer tanta lluvia que muchas
áreas del Doral, al igual que otras áreas del Condado, se
convirtieron en grandes lagos artificiales. Fue un mensaje de los “Everglades”
recordandonos que Doral forma parte de ese gran río de hierba que
provee agua al sur de la Florida. Nuestros desarolladores y el
gobierno del Condado demostraron que no se planificó éste desarrollo
del oeste y no estabamos preparados para ésta clase de demostración
celestial. Las calles 58,36, 41 y 25 del noroeste, al igual que las
avenidas 79, 82, 97 y 107, se paralizaron al desaparecer creando ríos
artificiales repletos de autos que no flotaban. Deseo comunicarles a
todos los conductores irresponsables que conducen camiones, USVs, y
vehículos que no se afectaban con el nivel del agua, que era muy
obvio que ustedes no les importaba que nosotros, los menos afortunados,
estabamos casi sumergidos en aquellas inundaciones y pasaban a gran
velocidad creando grandes olas como en las playas de Miami Beach. Esta
acción provocaba el pánico cuando nuestros autos se convertían en
pequeños submarinos. Como ciudadanos responsables, es mu importante
que en situaciones de emergencia, como lo fue en aquella occación,
que consideren a los vehículos compactos para ayudar a evitar y
disminuir la gran cantidad de autos que estaban fuera de servicio por
motivos de esta acción poco prudente producida por dichos vehículos.
Las autoridades pertinentes que tomen nota, éste es el segundo año
consecutivo que Doral se convierte en “Los Lagos de Doral”.
Algo que también sucedió el mismo día de las
lluvias torrenciales fue el esperado voto al cambio a la Carta
Constitucional del Condado. La Comisión estaba pidiendo éste cambio
que decía “que toda ciudad creada luego del 1ro de septiembre del
2000, los Comisionados tenían que aprobar cualquier cambio a la carta
constituyente de esa nueva ciudad”. Menos del 3% de los votantes
salieron a votar, esto es un bochorno para todo el Condado Miami-Dade.
El Condado decidió no cancelar las elecciones porque consiguieron la
victoria por un pequeño margen. Se reportaron muchas discrepancias
debido a la lluvia y a las inundaciones. Se reportaron colegios que no
abrieron a tiempo ó que cerraron temprano debido a la tormenta.
Fueron muchas las personas que no pudieron llegar a votar a los
colegios debido a esta sistema metereologico (mi esposa y yo estuvimos
en la avenida 87 sobre tres horas tratando de llegar al colegio).
También se reportó que encargados de los colegios no pudieron llegar
hasta el Departamento de Elecciones y tuvieron que depender de la
policía para entregar las boletas. Una firma local sometió una
demanda legal pidiendole a la corte que cancelen estos resultados y
que se lleven a cabo nuevas elecciones. Me pregunto que hubiera pasado
si el Condado hubiera perdido.
Recientemente leí un editorial dominical donde dos
personas criticaban arduamente a uno de nuestros mas queridos lideres
comunitarios, el señor Jesse Jones, vicepresidente del WDFHA. Es
increíble que éstas personas que vinieron al WDFHA pidiendo ayuda
para sus problemas en su comunidad, ahora cambian su posición y
ataquen a una persona que ha hecho tanto por nuestra comunidad y nunca
a pedido nada a cambio. Mi recomendación a estas personas es que
antes de criticar hay que conocer a fondo el problema, hay que conocer
la persona que se critica, y por supuesto traer mejores ideas. El
señor Jones tiene un historial impecable y nunca ha tomado una
decisión por si solo que pueda afectar el Doral, sin antes tener el
soporte de la mayoría de los lideres de nuestra comunidad. Atacar a
Jesse es atacar al liderato de ésta comunidad que se preocupa tanto
por todos nosotros.
Ya ha pasado mas de un año desde que el “Doral
Tribune” pasó de ser un sueño y se convirtió en una realidad.
Agradecemos grandemente a sus dueños por darle a Doral una voz
informativa que hacía tanta falta. Recientemente nos informaron que
nuestro Editor, el señor MacAdam Glinn, nos dejaba en busca de nuevos
horizontes. Mac fue un amigo de la comunidad del Doral desde el
principio. Su estilo único de cubrir noticias y eventos importantes
lo elevaron a un plano espectacular donde siempre encontraba las
palabras correctas que nos llegaran muy adentro. Lo vamos a extrañar,
pero sabemos que su deseos de superación lo llevaran a niveles muy
altos dentro y fuera de la carrera periodística. Mucha suerte Mac.
Por último quiero informarles que uno de nuestros mas queridos
lideres, el señor Rolando Oses, Presidente y Gerente General del
Doral Park Club, estuvo hospitalizado por problemas del corazón.
Esperamos que Rolando se recupere pronto y que siga los consejos del
medico cirujano.
|